
Después del pecado vino la muerte.
Pero:
La muerte del cuerpo es buena.
La muerte del cuerpo nos permite ver a Dios.
La muerte del cuerpo es la puerta del paraiso.
La muerte del cuerpo nos instala en la felicidad.
Si la muerte del cuerpo no fuera buena, Dios no nos llamaría por ese medio.
Además la muerte mala, la del ser humano integral, esa muerte fue vencida por Jesús.
No temamos a Dios cuando nos llame por nuestro nombre en el mejor momento para salvarnos.
La muerte del cuerpo, le da significado a la vida.La fecundidad pasa por la muerte, porque la semilla
depositada en el surco abierto, da vida y posibilita el fruto." vocación de semilla".Sólo muriendo se
puede dar mucho fruto.Esto lo sabía muy bien Jesús en la últtima pascua rodeado de sus discípulos ,
También San Pablo comprendió el sentido hondo de la muerte,cuando previendo su cercano martirio dijo:
"Para mí la muerte es una ganancia"
No temamos , Jesús nos espera como mesa abierta y hospitalaria.Sólo su muerte aviva nuestra esperanza.
Ya ves amiga, tu entrada nos da pié para seguir reflexionando.
Un cariñoso saludo de María Luisa.
Hoy voy dejando por los spaces unos versos de José Luis Martín Descalzo que me vienen a la memoria una y mil veces:
"Morir sólo es morir, morir se acaba,
morir es una hoguera fugitiva,
es cruzar una puerta a la deriva,
y encontrar lo que tanto se buscaba"