Homilía de Monseñor Reig en Viernes Santo

No conozco a Monseñor Reig, pero en estos días la cantidad de críticas que aparecieron en casi todos los medios sobre su homía de Viernes Santo, retransmitida por TVE, despertó mi interés por él. Por eso busqué y escuché la homilía de Viernes Santo   y creo que las personas que lo juzgan no fueron al origen, ya que de sus palabras no se desprende nada que no se sea doctrina de la Iglesia y, por lo tanto, ya conocida por sus detractores.

A continuación dejo algunas notas que tomé de su homilía:

La Iglesia es Jesús viviendo en medio de nosotros. La ignorancia es el mayor enemigo de la Iglesia. El Viernes Santo nos deja tres lecciones:

1ª Malicia del pecado. Esta llevó a Jesucristo a la cruz. La malicia es porque es un engaño, somos tentados y el mal aparenta bien. Además nos destruye y es una ingratitud ante el Amor más hermoso. A continuación Monseñor explica con ejemplos distintos pecados de nuestros días, entre otros destaco: 

  • Mujer embarazada y muy preocupada, es seducida y tentada para abortar. Si lo hace ha destruido la vida de su hijo y la suya.
  • Empresarios que no pagan el salario justo o trabajadores que cogen bienes de la empresa. El primero destruye con una injusticia, el segundo con robo.
  • Robos en grandes almacenes, son tentados para coger algo que engaña . Cuando llegan a casa ven la nada de lo que robaron.
  • Jóvenes con botellas de alcohol que piensan que los va a llevar al paraíso. El domingo por la mañana parecen cadáveres ambulantes. Algunos dicen: «¿Qué mal hago? en tal caso solo me daño a mí». Les contesto: Destruyes a su familia que sufre y además eres hijo de Dios, vales la sangre de Jesús y eres injusto con Él.
  • Sacerdotes con doble vida, se corrompen y dañan a la Iglesia.

El pecado no acaba nunca en nosotros mismos. Más grande que la malicia del pecado es la gracia regeneradora de Jesús. Él cargó con nuestros pecados.

No se puede corromper a las personas ni siquiera con mensajes falsos, como puede ser una mala orientación de la sexualidad; niños que piensan en una posible atracción a su propio sexo y para comprobarlo se corrompen, se prostituyen o van a clubs nocturnos y encuentran el infierno. Niños abusados en sus propias familias. Dios no es indiferente a estos sufrimientos.

2ª Grandeza del Amor de Dios. Si grande y destructor es el pecado, más grande es el Amor de Dios y el mal no llegará más allá del límite que Dios le puso: la Misericordia. Amor incondicional.

3ª Sentido del sufrimiento. Jesús ha resuelto este tema tan importante: Mató a la muerte en la cruz. La cruz es camino de salvación, nos hace mirar el sufrimiento de frente y darle un valor salvífico. Le damos sentido asociándolo al sufrimiento de Jesús en la cruz por la salvación de todos. Sabemos que la última palabra no la tiene el sufrimiento de las heridas del pecado. A nuestra cruz, asociada a la de Cristo, podemos darle la vuelta.

Al margen del Amor de Dios no se puede vivir.

Para escuchar la homilía haz clic en el siguiente link: Triduo Pascual 

Esta entrada fue publicada en Católica, experiencia cristiana, Iglesia, pecado, semana santa y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Homilía de Monseñor Reig en Viernes Santo

  1. MM dijo:

    Gracias. Hay que ver como sacan las cosas de contexto. .

  2. Myrian dijo:

    Muchas gracias Maribel, he recibido tu correo y he enviado mi apoyo a Monseñor Reig, no podemos quedarnos sentados mientras nos apalean sin derecho y sin respeto. un abrazo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s