El 15, Nuestra Señora de los Dolores

DolorosaMaría, con su corazón de madre traspasado por el dolor y sus ojos llenos de lágrimas, me mira y me consuela, me ayuda y me alivia en mi dolor. Gracias María por tus ojos llenos de misericordia. Gracias por tu mirada de amor que envuelve a toda la humanidad caída.

Tú, la llena de Gracia, tienes al Señor contigo; por eso eres capaz de transcender de tu dolor al mío sanando mis heridas.

Esta entrada fue publicada en María, Vida, Viernes Santo y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a El 15, Nuestra Señora de los Dolores

  1. Blanca dijo:

    ¡¡Mírame con compasión, no me dejes Madre mía!!
    Un abrazo, amiga
    http://www.isladesentimientos.es/

  2. Cierto pero no es el día de Nuestra Señora de los Dolores ,siempre fue y ha sido el llamado «Viernes de Dolores» Este es especial para una Dolorosa ,La de los Siete Puñales .Llamada :Virgen de las Angustias ,Patrona de Granada por la cual yo llevo el nombre…Un abrazo

    • maribelad87 dijo:

      Gracias amiga por la aclaración. Esta festividad está duplicada ya que el día después de la Exaltación de la Santa Cruz (14 de septiembre) se celebra, según el calendario litúrgico, la Virgen de la Soledad o de los Dolores, Virgen de la Amargura, Virgen de la Piedad, Virgen de las Angustias, Virgen de la Caridad, Virgen de la Soledad o La Dolorosa, y todas estas advocaciones de la Virgen María también se celebran el Viernes anterior al Domingo de Ramos.
      El Concilio Vaticano II consideró, dentro de las diversas modificaciones al calendario litúrgico, suprimir las fiestas consideradas «duplicadas», esto es, que se celebren dos veces en un mismo año; por ello la fiesta primigenia de los Dolores de Nuestra Señora, el viernes antes del Domingo de Ramos, fue suprimida, siendo reemplazada por la moderna fiesta de Nuestra Señora de los Dolores el 15 de septiembre.
      A pesar de ello, la Santa Sede contempla que, en los lugares donde se halle fervorosamente fecunda la devoción a los Dolores de María el viernes anterior al Domingo de Ramos, como ocurre en mi ciudad (Coruña), este día puede celebrarse sin ningún inconveniente con todas las prerrogativas que le son propias.
      Aprovecho esta ocasión para felicitarte en tu santo y que Nuestra Señora te proteja siempre.
      Un abrazo muy fuerte
      Maribel

      • Gracias por tu felicitación, es cierto lo que cuentas ,pero el Arzobispo de Granada solicito un día especial para la Patrona,concediéndole el día 15 de Septiembre,Coincidiendo que el significado es de Virgen de los «Siete dolores de la madre de Dios» en otros lugares llamados «puñales» es por lo que en Granada se celebra la ofrenda floral y el ultimo domingo la sacan en Procesión,mientras se celebran distintas oraciones y plegarias por cofradías y trabajadores de todos los sectores…¡Cuantas cosas se pueden aprender de costumbres en la propia España!Gracias de nuevo y te envio un enorme abrazo.
        » 15 de Septiembre se celebra Nuestra Señora de los Dolores. Por ello, les recomiendo entrar en el apartado de oraciones a la Virgen María y rezar los «Siete dolores de la madre de Dios», para acompañarla en su gran sufrimiento. La dirección es
        http://webcatolicodejavier.org/oraciones.html#dolores

        Debajo de esa oración podrán encontrar las siete gracias que la Santísima Virgen concede a las almas que le honran diariamente, meditando sus dolores, con el rezo de siete avemarías.»

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s