Agua de opresión

Texto de Juan de los Rios ( Escuela de Oración)
 
Aguas de opresión

Me encontré con la envidia en el desierto;
entonces le dije:
Te ruego que me des de beber un poco de agua de tu cántaro.
Cuando la tomé comencé a desear
los bienes y talentos de mi prójimo.
No podía contener el deseo intenso
por los bienes de mi prójimo.
Me preguntaba constantemente
por qué ellos tienen lo que yo tanto deseo.
Me sentía totalmente incapaz de realizar los sueños
de mi corazón.
Mientras más deseaba los bienes de mi prójimo,
más incapaz me sentía.

Me encontré con la soberbia, el orgullo y la arrogancia
en el desierto; entonces les dije:
Les ruego que me den de beber un poco de agua de sus cántaros.
Cuando tomé agua de sus cántaros
comenzó a inflarse mi corazón.
Fluyó de mis entrañas un sentimiento
que me hizo sentir grande y superior.
Me sentía un dios:
Tenía el sentimiento de que todo me era posible.
Sentía que no tenía límites.
No tenía límites para el éxito,
no tenía límites para el sexo,
no tenía límites para el amor.
Me sentía superior a mi prójimo.
Me sentía el centro de todas las cosas.
Comencé a anhelar la admiración de mi prójimo.
¿Qué pensarán los demás sobre mí?, me preguntaba una y otra vez.
Y pronto se convirtieron mis anhelos
en exigencias de ser adorado.
Mi mirada altiva transformaba a mi prójimo
en seres inferiores a mí.
Para ocultar mi miseria humana
exageraba todos mis talentos y mis logros.
Acaso no soy un ser grandioso, pensaba.
El agua fluía de mi corazón
y llenaba a toda mi alma de fantasía de superioridad.

Me encontré con la mentira en el desierto;
entonces le dije:
Te ruego que me des de beber un poco de agua de tu cántaro.
Cuando la tomé comencé a temerle a la verdad.
La verdad me llenaba de angustias y de temores.
No la podía soportar,
ella hacía sudar todo mi cuerpo.
Mientras más agua tomaba,
más odiaba a la verdad.
Mezclaba la verdad con la mentira
para no darme cuenta de ella.
Era la única forma de encontrar tranquilidad.
Sentía anhelos de deformar la realidad.
Disfrutaba deformando la realidad.
A veces la exageraba,
a veces la disminuía.
Lo que más disfrutaba era llamando lo bueno malo,
y lo malo, bueno.

Me encontré con el miedo en el desierto;
entonces le dije:
Te ruego que me des de beber un poco de agua de tu cántaro.
Cuando la tomé, todo a mi alrededor
se transformó en un peligro.
Huía constantemente de la realidad que me rodeaba;
y no sabía por qué.
Recibí la capacidad de transformar
un mosquito en un elefante.
Mis ojos se transformaron en una enorme lupa
que todo lo exageraba.
Trataba de tocar a la realidad que me rodeaba,
pero ella huía de mí para no rozar mis dedos.
Para disminuir mis miedos,
se me ocurrió que podría llegar a controlar mi realidad;
se me ocurrió que podía encerrar al mundo en mi pequeña mente;
pero pronto toda mi idea se convirtió en una ilusión.
Me sentía constantemente agotado de tanto luchar
contra los miedos de mi corazón.
Todo se volvió lento a mi alrededor.
Sentía que me había transformado en una tortuga.

Me encontré con el odio en el desierto;
entonces le dije:
Te ruego que me des de beber un poco de agua de tu cántaro.
Cuando la tomé subieron de mi corazón aguas amargas.
Toda mi conciencia quedó oscurecida.
Perdí el sentido para la belleza.
Todo lo veía oscuro, negro, peligroso…
Perdí la confianza en mi prójimo;
comencé a sentirme perseguido y envidiado.
Todos quieren hacerme daño,
todos tienen malas intenciones conmigo,
todos me odian, todos me rechazan,
nadie me ama tal y como yo soy,
sólo yo pienso en mí, pensaba constantemente.
Todos quieren algo de mí,
el mundo es malo, todos son malos,
pensaba una y otra vez.
No podía controlar mis pensamientos negativos.
Ellos se habían adueñado de mi vida.
Me había convertido en esclavo del odio.

Juan de los Rios

Esta entrada fue publicada en Vida. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s