Comentario del Evangelio de hoy según San Juan 14,27 por Cardenal Joseph Ratzinger [Papa Benedicto XVI]
Meditaciones de Semana Santa, 1969:
«Me voy, pero volveré»
El evangelista Juan remonta ambos sacramentos [del bautismo y de la eucaristía] a la cruz: los ve brotar del costado abierto del Señor (19,34) y descubre allí el cumplimiento de una palabra de Jesús en su discurso de despedida: «me voy y volveré » (griego). » Por lo tanto, vengo; sí, mi partida – la muerte sobre la cruz – es también mi regreso».
Mientras vivimos, nuestro cuerpo no es sólo el puente que nos úne unos a otros, es también la barrera que nos separa, nos encierra en el reducto infranqueable de nosotros mismos… Su costado abierto es el símbolo de la nueva apertura que el Señor se granjeó en la muerte. En lo sucesivo, se quita la barrera de su cuerpo: la sangre y el agua fluyen de su costado a través de la historia en un flujo inmenso; como Resucitado, es el espacio abierto que nos convida a todos.
Su vuelta no es un acontecimiento lejano, situado al final de los tiempos: comenzó a la hora de su muerte, de donde vino a nosotros, de un modo totalmente nuevo. Así, en la muerte del Señor, se cumplió el destino del grano de trigo: si no es enterrado en tierra, queda infecundo, pero si cae en tierra y muere, da mucho fruto (Jn 12,24). Todos nosotros, todavía vivimos del fruto de este grano de trigo que murió. En el pan de la eucaristía, recibimos la multiplicación inagotable de los panes del amor de Jesucristo, bastante rico para saciar el hambre de todos los siglos.
«Me voy, pero volveré»
Así, lo creemos y esperamos….
Un abrazo, amiga
http://www.isladesentimientos.es/
Jesús en la Eucaristía sacia nuestra sed.
Muy próxima tendremos la venida del Espiritu Santo que nos llenará de gozo.
Unidas nos abriremos a la gracia de Dios.
Que la paz inunde nuestro corazón hasta esa vuelta de Jesús triunfante. A veces nos sentimos cansados hasta de nuestra propia incoherencia, pero si seguimos buscándole siempre tendremos fuerza suficiente para llegar hasta Él.
Un abrazo.
Pablo.
Me gustan mucho los comentarios siempre tan bonitos y certeros de Pablo.Y me gusta leerte aunque aveces pase volando ,apenas si tengo tiempo pero siempre que pongo algo,en el mio, ahí apareces tu siempre, Tu anterior entrada es del mes de mayo,muy importante donde resido.Durante todo el mes se rezan y cantan «Las Flores» y culmina el mes con la procesión de nuestra Patrona a la cual acompañan al igual que el día Del Corpus Cristie Los pequeños que han hecho la primera comunión .Caminando como dice mucho Pablo de la mano de la Virgen hacia su Hijo .Un abrazo Maribel, gracias por estar siempre.
» COPIO A PABLO»:
Que la paz inunde nuestro corazón hasta esa vuelta de Jesús triunfante. A veces nos sentimos cansados hasta de nuestra propia incoherencia, pero si seguimos buscándole siempre tendremos fuerza suficiente para llegar hasta Él.