Comentario del Evangelio del día de hoy según San Lucas 11,37-41. por San Rafael Arnaiz Barón (1911-1938), monje trapense español
Escritos espirituales, 04/03/1938
Purificáis lo exterior, pero Dios está en el interior
Si el mundo que busca a Dios…, supiera. Si supieran esos sabios que buscan a Dios en la ciencia, y en las eternas discusiones… Si supieran los hombres dónde se encuentra Dios…, cuántas guerras se impedirían…, cuánta paz habría en el mundo, cuántas almas se salvarían.
Insensatos y necios, que buscáis a Dios donde no está.
Escuchad, y… asombraos. Dios está en el corazón del hombre… yo lo sé. Pero mirad, Dios vive en el corazón del hombre, cuando este corazón vive desprendido de todo lo que no es El. Cuando este corazón se da cuenta de que Dios llama a sus puertas (Ap 3,20), y barriendo y limpiando todos sus aposentos, se dispone a recibir al Único que llena de veras.
Qué dulce es vivir así, sólo con Dios dentro del corazón. Qué suavidad tan grande es verse lleno de Dios. Qué fácil debe ser morir así.
Qué poco cuesta…, mejor dicho, nada cuesta, hacer lo que Él quiere, pues se ama su voluntad, y aun el dolor y el sufrimiento, es paz, pues se sufre por amor.
Sólo Dios llena el alma…, y la llena toda…
Que vengan los sabios preguntando dónde está Dios. Dios está donde el sabio con la ciencia soberbia no puede llegar…
¡¡Cuánto me gusta esta entrada, Sor Purísima. Un abrazo de Paquita
Gtacias Paquita por tus amables comentarios.
No soy Sor Purísima, soy Maribel.
Un fuerte abrazo
Yo siempre le encuentro. No falla nunca aunque a veces me cueste oirle…
Saludos
ana
Qué dulce es vivir así, sólo con Dios dentro del corazón.
Qué suavidad tan grande es verse lleno de Dios.
QUE PALABRAS MAS BELLAS .
SE SIENTE EL ESPIRITU DE DIOS EN ELLAS.
GRACIAS MARIBEL POR TU POST-REGALITO
DIOS TE BENDIGA Y SU MADRECITA INMACULADA
LLENE CON SU AMOR TU VIDA.
I like this blog it’s a master piece! Glad I detected this on google.
«Qué dulce es vivir así, sólo con Dios dentro del corazón. Qué suavidad tan grande es verse lleno de Dios. Qué fácil debe ser morir así.»
Maribel, muy bonita entrada, nos trae el recuerdo de un alma muy generosa en su entrega a Dios.
Muchas gracias y un abrazo para ti.
¿Por qué Dios tolera al pecador? (vv. 19-24). Pero hay otra cosa más inexplicable para la sensibilidad religiosa del salmista: si Yahvé es tan poderoso y lo sabe todo, ¿por qué es tan tolerante con los que infringen su ley? El problema de la existencia del mal le deja perplejo como al autor del libro de Job (cf. 21,7s). En sus ansias de entrega a Dios, desearía que desaparecieran todos los que viven fuera de su ley. Para el salmista, el mal no es una idea abstracta, sino una realidad viviente en los pecadores que oprimen a los justos y derraman sangre inocente. Atacar a los justos es hacer frente a la voluntad divina; por eso siente odio contra los que se rebelan contra ella. Las expresiones de indignación son fuertes en consonancia con la mentalidad del A. T., y reflejan su identificación con lo que cree son los intereses de Yahvé. No considera que, si Dios permite a los pecadores, es por su misericordia y para aquilatar la virtud de los justos.